Marte

 Marte el cuarto planeta del sistema solar es el más próximo a la tierra. Se puede decir que lo hace un objetivo de diversas agencias espaciales incluyendo la NASA, para hacer misiones tripuladas. Cuenta con una enorme cantidad de oxido de hierro en su superficie, el cual le da un aspecto rojizo desde el cielo terrestre.

CREACIÓN Y ORÍGENES DE MARTE

El orígen de Marte, su evolución y desarrollo es un tema aún discutido por la comunidad astronómica. Varías investigaciones arrojan que el planeta rojo sufrió múltiples colisiones de meteoritos y otros cuerpos celestes durante su proceso de formación. Tiene aproximadamente 4.600 millones de años.

Recibe el nombre de Marte por el Dios de la guerra romana. Aunque los griegos anteriormente le habían llamado Ares, por su Dios de la guerra.

TAMAÑO DE MARTE

El planeta rojo se creo hace miles de millones de años, cuando nuestro sistema solar era joven y caótico. Varios estudios científicos argumentan que aproximadamente 2-4 millones de años le tomo a Marte para crecer y tener su tamaño actual. El cual es la décima parte que el de la tierra.

Tierra.                    Marte.

Radio: 6371 km.   Radio: 3390 km.  

LUNAS DE MARTE

Actualmente se sabe que Marte cuenta con dos lunas: Fobos y Deimos. Las cuales tienen una forma y longitud peculiar. Durante un periodo de tiempo los expertos creían que dos asteroides habían quedado atrapados por la atracción gravitatoria del planeta, y quedaron a orbitar alrededor de él. Tambien hay una hipótesis dónde se explica que alguna vez estás dos lunas fueron una sola. Por lo cual lo que actualmente queda es producto de una fractura en un solo cuerpo.

FOBOS

Está luna recibe el nombre (Fobos) por un ayudante del Dios romano de la guerra (Marte). Es un cuerpo oscuro que parece ser compuesto por materiales tipo C. Tiene un tamaño de aproximadamente 27km. por su extremo más largo. Fue descubierto por Asaph Hall en 1877. Su inclinación orbital (grados) es de 1.0 y su periodo rotacional (días) 0.31910. Tiene aproximadamente 4,503 miles de millones de años.

DEIMOS

Está luna es llamada Deimos (pánico) por uno de los ayudantes del Dios de la guerra romana (Marte). Fue descubierta en 1877 por Asaph Hall al igual que su hermana Fobos. Mide 12.6km. Tiene una inclinación orbital (grados) de 0.9-2.7 y su periodo rotacional (días) es 1.26244. Su edad es de aproximadamente 4,500 miles de millones de años.

CARACTERÍSTICAS ADICIONALES.

·         El cráter Stickney es el más grande de Fobos mide 9km. (5,6 millas) de longitud.

·         El período orbital de Fobos se está reduciendo paulatinamente. Por lo tanto, cada siglo desciende a la superficie marciana 9 metros; podríamos decir que dentro de 40 millones de años colisionara con el planeta rojo.

·         Los expertos especulan que Fobos y Deimos alguna vez fueron una sola Luna, pero que al colisionar con otro cuerpo terminaron separandose.

·         La primera foto a Fobos en bruto, fue en 1969 y fue fotografiada por la misión Mariner.

M  MISIONES A MARTE CRONOLÓGICAMENTE

1.        1965- El Mariner 4. Pasa a unos 9.650 kilómetros y toma las primeras fotografías de la superficie del planeta rojo.

2.       1969- Los Mariner 6 y 7. Pasan a unos 4.000 kilómetros del planeta y toman información sobre la superficie de Marte.

3.       1971- El Mariner 9. Órbita la superficie de Marte. Lo cuál la hace la primera nave espacial Estadounidense que órbita la superficie de otro planeta que no es la tierra.

4.       1971- El módulo de aterrizaje Mars 3 de la URSS. La primera nave en aterrizar al planeta rocoso, con éxito (transmitio datos durante 20 segundos, luego fallo).

5.       1973- Sondas Mars 4,5,6,7. Sólo Mars 6 aterriza.

6.       1975- Naves Viking 1 y Viking 2.

7.       1976- Viking 2. El modulo de aterrizaje llega Marte.

8.       1992- El Mars Observer. Llega con éxito a Marte, pero pierden su comunicación definitivamente en agosto de 1993.

9.       1996- El Mars Global Surveyor. Llega un año más tarde 1997 y comienza a orbitar el planeta. No se sabe más nada de él desde el 2 de noviembre de 2006.

10.   1997- El Mars Pathfinder. Dura 6 meses de viaje, pero aterriza con existo en la superficie marciana.

11.   1998- Mars Climate. Se perdió en su llegada en septiembre de 1999.

12.   1999- Mars Polar. No logro comunicarse con la NASA. Se cree que su módulo de aterrizaje al impactar en Marte se destruyo.

13.   2001- Mars Odyssey. Llega con éxito a Marte ese mismo año.

14.   2003- El orbitador Mars Express y el modulo de aterrizaje Beagle 2. El Mars Express, es guiado con éxito a la superficie del planeta rojo, mientras que el Beagle 2 nunca hace contacto alguno en Marte.

15.   2003- El Rover apodado Spirit.

16.   2003- Rover Opportunity. Spirit y Opportunity forman parte de la misión Mars Exploration Rover, la cual es de la NASA.

17.   2004- Aterriza el Spirit en Marte. Empieza inmediatamente a enviar imágenes ah la NASA de la superficie.

18.   2004- El Spirit sale de su módulo de aterrizaje. Empieza a estudiar las rocas de la superficie marciana en busca de agua.

19.   2004- Aterriza el Opportunity en Marte.

20.   2004- Spirit y Opportunity están operativos. Ambos explotadores recogen muestras de un antiguo entorno marciano.

21.   2005- El Mars Reconnaissance. Órbita el planeta en busca de indicios de agua.

22.   2006- Llega a Marte, Mars Reconnaissance. Consigo está la cámara más potente jamás sacada de la tierra, llamada HiRise. Su primera fase inicial de exportación dura 2 semanas.

23.   2007- El tercer aniversario del Opportunity. Continúa con la exploración en el suelo marciano.

24.   2007- Sonda Mars Phoenix. Está planificada para analizar y escanear la atmósfera y suelo de Marte, luego de aterrizar en su polo norte.

25.   2008- El aterrizaje de Mars Phoenix. Aterriza cerca del polo norte del planeta con éxito.

26.   2008- Comunicación con el Phoenix. Corta comunicación tras completar la misión.

27.   2010- Última comunicación con el Spirit.

28.   2010- Datos nuevos de el aterrizador del Mars Phoenix. Los científicos sugieren que el agua a estado erosionando la superficie del planeta rojo.

29.   2011- El Rover Curiosity. Siendo mucho más grande que el Spirit y el Opportunity, es también mucho más pesado.

30.   2011- Paran los intentos de establecer contactos con el Spirit.

31.   2011- Lanzamiento del Rover Curiosity. El viaje tiene previsto 8,5 meses aproximadamente para llegar a Marte.

32.   2012- El aterrizaje del Rover Curiosity.

33.   2013- La revista Science pública artículos sobre la superficie de Marte.

34.   2014- Nave MAVEN. Llega a Marte luego de recorrer 442 millones de millas en 10 meses. Está se centrará en la atmósfera superior marciana.

35.   2014- Orbitador Mars de la India. En su primer intento llega a la superficie de Marte, lo cual hace a la India en el primer país asiático en llegar al planeta rojo, y la primera nación en llegar al primer intento.

36.   2015- Visto de nuevo el Beagle 2. Desparecido durante 11 años se pudo observar de nuevo.

37.   2015- Misión del orbitador de la India. La cual es completada en 160 días.

38.   2015- Agua fluyendo en Marte. Descubrimiento el cual sería un avance significativo para la humanidad si algún día va a Marte.

39.   2016- Módulo Schiaparelli. Se estrella al aterrizar.

40.   2017- Elon Musk y su compañía aeroespacial SpaceX. En el congreso internacional de Astronáutica en Australia, Musk dice que tiene como objetivo aterrizar al menos dos naves de carga en el planeta Rojo para 2022.

41.   2018- La NASA lanza InSight. El primer explorador robótico en su tipo. El cual estudiará el interior de Marte durante 2 años.

42.   2018- Anuncio de materia Orgánica en Marte. Muestras tomadas por el Rover Curiosity en el cráter Galé, las cuáles datan hace 3.000 millones de años de antigüedad.

43.   2018- Última comunicación con Opportunity. Desde el valle la Perseverancia.

44.   2018- Lago de agua líquida en Marte. Se descubrió que debajo de los casquetes polares al sur de Marte yacía un lago subterráneo, con agua líquida. Cabe destacar que fue gracias al MARSIS  de la agencia espacial europea.

45.   2018- El aterrizaje del InSight. Minutos de su aterrizaje envía una imagen a la NASA desde dónde aterrizó.

46.   2019- Misión terminada del Opportunity. La NASA declara culminada su misión. Así mismo menciona que ya no puede comunicarse con el Rover.

47.   2020- Rover Curiosity completa una escala récord. Al rodar por su colina más empinada hasta la fecha. Nombre de la colina: Pedimento Greenheugh.

48.   2020- Rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity. Son enviados el 30 de julio de 2020

49.   2021- Aterrizaje del Perseverance. Inmediatamente comienza a tomar fotografías en el cráter Jezero, en el cual aterrizó.

50.   2021- Helicóptero Ingenuity. Inicia su primer vuelo con éxito en otro planeta.

51.   2021- Rover chino, Zhurong. Convierte a China en el segundo país en colocar su Rover en el planeta rojo. Esté fue transportado por la sonda Tianwen-1.

52.   2021- Décimo vuelo del Ingenuity. Esté helicóptero alcanza un nuevo récord en altura, y completa su primera milla.

POSICIÓN DE MARTE (coordenadas)

Ascencion recta 27h 37m 36s

Declinación -4° 14’ 28”.

Se encuentra a 206,7 millones de kilómetros del Sol. Es el cuarto planeta del sistema solar; Por lo tanto está ubicado entre la tierra y Júpiter.

MONTE OLIMPO

Es el volcán (conocido) más grande del sistema solar, y está ubicado en hemisferio occidental del planeta rojo. A este volcán le a tomado 1.800 millones de años para formarse. Esté se eleva a 23 kilómetros sobre la llanura que lo rodea. Así mismo es el mas joven de los grandes volcanes del planeta. Incluso ya era conocido antes que las primeras naves terrestres se acercarán al planeta, para observarle.

Su caldera tiene 85 km de largo,  60 km de ancho y casi 3 km de profundidad. Está rodeado por enormes acantilados que llegan incluso a los 6 km de altura. La base de este volcán mide aproximadamente 600 km de diámetro. En su totalidad la base ocupa una superficie de 283.000 km².

ATMÓSFERA

La atmósfera de Marte no tiene mucha similitud con su contra parte terrestre (la tierra). Es decir el 95% de la atmósfera marciana es dióxido de carbono, un 4,8 es Nitrógeno y Argon. Para un total de oxígeno, vapor y agua de un 0,2%, lo cuál para un ser humano le resultaría imposible respirar en está atmósfera marciana.

Entradas populares de este blog

Entre las Adversidades, hacia las estrellas